miércoles, 24 de octubre de 2012

Anteproyecto

Este blog es una bitácora que recoge las visitas de emblemáticos personajes de la vida política, social, internacional y hasta del mundo del espectáculo que escogieron la parroquia de La Candelaria para degustar de sus exquisitas comidas. En fin, es sitio donde se unen la historia y la sazón, y se narra de forma amena cómo fue esa experiencia.

Tiene como objetivo fundamental plasmar aquellas historias que a lo largo del tiempo hemos venido escuchando y que forman parte de la referencia de esa zona de Caracas, que sus gran variedad de restaurantes de comida internacional atraen los paladares más exigentes -y conocidos-, del mundo.

La idea o el fin de realizar este blog es para resaltar esa parte de la historia de mi parroquia que se ha mantenido viva en las memorias de quienes la conocemos pero ausente de la bibliografía nacional.

El diseño de presentación ubica al ciberlector que se trata de un blog que hace referencia a la historia, al pasado, ya que tiene de fondo imágenes de fotografías en tonos sepia. La información  es redactada de forma casual, con una extensión corta y precisa en diferentes entradas, para que lector consiga sólo lo que quiere saber. La interacción es dada a través de los comentarios y diferentes encuestas que se irán desarrollando a medida que se publiquen pequeños reportajes de cada uno de los restaurantes  y sus comensales.

Los recursos de la comunicación digital que se usaran será la hipertextualidad, ya que en cada reportaje se colocaran fotos del restaurante, de los personajes en cuestión que lo visitaron, de la comida que degustaron, a su vez, se enlazará con otras páginas web que hagan referencia a dicho lugar, a dicho personaje y cualquier otro dato que salga a relucir en la entrevista. Asimismo, la entrevista también será publicada en video en un formato más extenso para quien quiera saber otros datos que no se hayan publicado en el reportaje. Para complementar la información, se colocaran gráficas que permitan al ciberlector ubicar el restaurante en mapas del lugar, menú, entre otras cosas.

Las fuentes usadas serán los dueños de los restaurantes (o ex dueños) y el contenido se complementará con otras informaciones ubicadas en la web y de las cuales se publicará el hipervínculo.

jueves, 11 de octubre de 2012

Lazos de sazón


En la Candelaria hay diversidad de restaurantes, para todos los gustos y preferencias, muchos de ellos emblemáticos y otros relativamente nuevos (si los comparamos con aquellos que tienen añooooos en la zona). La página web http://caracas.travel/es/component/jreviews/tag/zona/La-Candelaria/criteria:2 nos muestra 39 y los clasifica por especialidad, puntuación y otros datos importantes como el estacionamiento, ya que en esa parroquia escasean.

En este blog, no sólo los destacaremos por su sazón y trayectoria sino por su fama a nivel nacional e internacional, por los personajes famosos que los visitaron y degustaron su gastronomía. Entrelazaremos la historia y sabor de una comunidad que se mantiene viva en sus 262 años de fundada y que aún mantiene su fama de ser una  de las mejores zonas gourmet del país.

La Candelaria

La Candelaria es una parroquia ubicada en el nor-oeste de la ciudad de Caracas en Venezuela, cercana al centro histórico.  Es una zona de clase media eminentemente comercial con casas antiguas combinada con edificios modernos que fue declarada parroquia en 1703.

En la Candelaria se han asentado a lo largo del siglo XIX y XX muchos inmigrantes canarios, gallegos, vascos y portugueses. Buena parte de sus pobladores son originarios de las Islas Canarias, de hecho el nombre proviene de la Virgen de la Candelaria, patrona de dicho archipiélago español. Esta zona también es popularmente conocida por la gran cantidad de restaurantes dedicados a la comida española. Aunque hoy en día, la oferta gastronómica se amplía también a restaurantes de comida italiana, criolla, china e internacional.