Este blog es una bitácora que recoge las visitas de emblemáticos personajes de la vida política, social, internacional y hasta del mundo del espectáculo que escogieron la parroquia de La Candelaria para degustar de sus exquisitas comidas. En fin, es sitio donde se unen la historia y la sazón, y se narra de forma amena cómo fue esa experiencia.
Tiene como objetivo fundamental plasmar aquellas historias que a lo largo del tiempo hemos venido escuchando y que forman parte de la referencia de esa zona de Caracas, que sus gran variedad de restaurantes de comida internacional atraen los paladares más exigentes -y conocidos-, del mundo.
La idea o el fin de realizar este blog es para resaltar esa parte de la historia de mi parroquia que se ha mantenido viva en las memorias de quienes la conocemos pero ausente de la bibliografía nacional.
El diseño de presentación ubica al ciberlector que se trata de un blog que hace referencia a la historia, al pasado, ya que tiene de fondo imágenes de fotografías en tonos sepia. La información es redactada de forma casual, con una extensión corta y precisa en diferentes entradas, para que lector consiga sólo lo que quiere saber. La interacción es dada a través de los comentarios y diferentes encuestas que se irán desarrollando a medida que se publiquen pequeños reportajes de cada uno de los restaurantes y sus comensales.
Los recursos de la comunicación digital que se usaran será la hipertextualidad, ya que en cada reportaje se colocaran fotos del restaurante, de los personajes en cuestión que lo visitaron, de la comida que degustaron, a su vez, se enlazará con otras páginas web que hagan referencia a dicho lugar, a dicho personaje y cualquier otro dato que salga a relucir en la entrevista. Asimismo, la entrevista también será publicada en video en un formato más extenso para quien quiera saber otros datos que no se hayan publicado en el reportaje. Para complementar la información, se colocaran gráficas que permitan al ciberlector ubicar el restaurante en mapas del lugar, menú, entre otras cosas.
Las fuentes usadas serán los dueños de los restaurantes (o ex dueños) y el contenido se complementará con otras informaciones ubicadas en la web y de las cuales se publicará el hipervínculo.
Lahurency: Tienes oportunidad de completar tu anteproyecto, especialmente en cuanto a los diseños. Luce como un telegrama, falta información, trata de incluirla antes de la clase hoy, sugiero revisar las lecturas. Sobre los recursos de la comunicación digital, confundes hipertextualidad con multimedialidad, y no informas sobre la interactividad. Por otra parte, no dices nada sobre net-etiquette, y este aspecto se mencionó en clase. Recuerda que la presentación está en el blog (gadgets net-etiquette). Tienes tiempito para corregir y asegurar una completa evaluación. Gracias y saludos.
ResponderEliminarLahurency...interesante el sitio que nos ofreces, animo, invitanos a realmente pasear por la candelaria virtualmente, se que puedes hacer magia con tus ideas. Seria interesante si lograras contactar a una periodista de El Universal llamada Adriana Gibbs, que tiene una sección de critica gastronómica en la revista "Estampas", por cierto el edificio de El Universal esta ubicado cerquita de la Candelaria...si logras entrevistarla tendrás buen material para publicar...otro humilde aporte sería degradar a filigrana la foto que se usa como fondo del sitio, o bien cambiar el tipo de letra y color de la tipografía para que no se vea tan confusa. ¿vale?...que gusto es poder visitar tu sitio.
ResponderEliminarGracias Walter, intente cambiar el color de la letra ya que no pude degradar la foto. En cuanto al aporte, mil gracias, ya que estoy retomando las actividades seguire tu consejo, contactaré a la periodista de El Universal ;)
EliminarHola. Soy Cristina, tu compañera en la asignatura "Periodismo y Comunicaciones Digitales". El miércoles no pudimos ver clase porque, una vez más, no había llave para abrir el aula de informática. Entregaremos mañana una carta a la Coordinación Académica con el fin de denunciar esta situación y es necesario que esté firmada por todos nosotros. La profesora estará mañana en la mañana en la escuela. ¿Qué posibilidades tienes de asistir un momento para firmar? Es importante que resolvamos esto pronto porque la profesora dijo que de seguir así, lamentablemente la materia no se podría aprobar.
ResponderEliminar¡Hola!, me gusta el diseño de tu blog, muy apropiado para el tema de La Candelaria. Te recomiendo seguir trabajando en los post y apoyarte de todas las bondades que nos ofrece a web para brindar una mejor información, es decir, apóyate en fotos, videos y hasta audios que puedan complementar la información que ya tienes. ¡Saludos!
ResponderEliminarHola, Lahurency. Dejamos constancia de haber pasado por aquí, sorprendidos por no haber visto publicada la cobertura de la ponencia sobre Derecho de Autor y Propiedad Intelectual, evento realizado el pasado 7 de noviembre. Saludos.
ResponderEliminarTe invitamos a conocer toda la información sobre la muerte del magnate de la tecnología Aron Swartz ---> http://bit.ly/146tNcs
ResponderEliminar